MISIÓN
La falta de concienciación en la responsabilidad y el respeto hacia los animales, la vulnerabilidad de sus derechos, y el maltrato al que, en numerosas ocasiones, son sometidos es, a día de hoy, una realidad en nuestra sociedad. Haciéndonos eco de ella, se constituye esta Asociación con la misión de dar “VOZ” a estos seres, promoviendo y defendiendo sus derechos, protección y bienestar.
PRINCIPIOS Y VALORES
La Asociación basa su actuación en la democracia interna, la transparencia en su actuación y la solidaridad entre sus miembros. Asimismo, defiende como principios y valores, la consideración de los animales como seres vivos dotados de sensibilidad, y como parte esencial de la sociedad.
FINES
Siendo conscientes de los numerosos casos de abandono, camadas no deseadas y animales desatendidos en la sociedad actual, consideramos de vital importancia la concienciación de la ciudadanía en la responsabilidad y el compromiso ético ante la decisión de adquirir una mascota. Tomar conciencia de las obligaciones que se van a contraer como propietario o poseedor de un animal (alimentación, higiene, asistencia veterinaria…), es fundamental para reducir el número de animales abandonados y, con ello, dar solución al problema de sobrepoblación y hacinamiento que, en la actualidad, evidencian las protectoras y albergues de animales.
Es desolador que ante la reciente admisión a trámite para que los animales sean considerados como “seres vivos dotados de sensibilidad” en el Código Civil, y los numerosos beneficios que éstos aportan a la sociedad (ayuda técnica y apoyo para las personas con discapacidad, labores de rescate, terapias asistidas, labores de seguridad pública e investigación policial…), los casos de maltrato animal sigan siendo tan numerosos e inhumanos a día de hoy.
Potenciar, desde la información y la educación, todo aquello que contribuya a una mayor sensibilización y concienciación de la ciudadanía hacia estos seres, es primordial para lograr una coexistencia humano-animal más cívica y respetuosa.
Con la convicción de que no podemos permanecer impasibles ante el maltrato y la impunidad de los actos delictivos cometidos contra estos seres, consideramos que denunciar, es esencial para preservar su defensa y protección.
La divulgación de sus derechos, y la implicación de todos los sectores de la sociedad, son cruciales para conseguir una aplicación de la ley más efectiva y una mayor concienciación ciudadana.
Conocedores de las dificultades de las protectoras y albergues, para poder desarrollar su gran labor social, y de las familias con escasos recursos, para poder atender sus mascotas y evitar su abandono, sumarnos a la iniciativa (puesta en marcha en otros municipios y localidades) de crear un banco de alimentos y medicamentos para animales, es una excelente vía solidaria para contribuir, entre todos, en su ayuda.