El periódico de Soy su voZ

Isabel López Sánchez

13/07/2023

Edición 03

BOLETÍN INFORMATIVO

Julio 2023

BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO DE LAS COLONIAS FELINAS URBANAS.

1.1 ALIMENTACIÓN Y AGUA.

Se alimentará siempre con pienso seco, nunca con restos de comida casera, a fin de evitar malos olores e insectos, y prevenir posibles conflictos vecinales.

En caso de tener que proporcionar comida húmeda, ésta se retirará cuando hayan terminado de comer los gatos, no dejando resto alguno en la colonia.

Se proporcionará agua suficiente, limpia y renovada, en la medida de lo posible, a diario.

Los comederos y bebederos, serán de materiales adecuados para tal fin

Se crearán rutinas de alimentación (mismos horarios), que nos servirán de gran ayuda a la hora de capturar o tener que medicar a los gatos de la colonia.

 

1.2. LIMPIEZA E HIGIENE.

Mantener el mobiliario de la colonia felina y su entorno, en las adecuadas condiciones higiénico-sanitarias , es fundamental para:

  • Favorecer la salubridad del vecindario, la colonia, y los gatos pertenecientes a ella.
  • Mejorar su calidad de vida y bienestar.
  • Evitar posibles conflictos vecinales.
  • Transformar las colonias felinas en espacios amables, dignos y adecuados.
  • Reconocer los derechos del gato urbano, y su espacio en nuestra comunidad.

 

1.3. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN.

El mobiliario de la colonia felina (refugios, comederos, bebederos…), se mantendrá y conservará siempre en óptimas condiciones de uso.

En caso de rotura o deterioro, se reparará o sustituirá por elementos nuevos, asegurándonos de que, la colonia y su entorno muestren una imagen cuidada y no de «chabolismo», a fin de evitar rechazo y quejas vecinales.

1.4. VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO.

Se llevará a cabo la vigilancia y el seguimiento de la colonia, y de los gatos pertenecientes a ella, a fin de:

  • Controlar el estado de la colonia.
  • Controlar el estado de salud de los gatos.
  • Controlar la llegada de gatos nuevos.
  • Controlar las bajas.
  • Controlar posibles actos vandálicos contra la colonia.
  • Controlar posibles quejas vecinales.

 

RECUERDA

Las colonias felinas son el reflejo de nuestra labor como gestores, y la parte visible del método C.E.R., por lo que, el impacto visual es muy importante.

Debemos encontrar el equilibrio con la sociedad «no a todos les gustan los gatos».

Nuestra responsabilidad como gestores es asegurarnos de que, nuestras actuaciones sobre los gatos urbanos sean las correctas y adecuadas, porque de ello dependerá el éxito o el fracaso de la aplicación y desarrollo del método C.E.R.